Conducto De Salida De Humos
Es el elemento fundamental para la eliminación de los
humos; debe estar construido con materiales resistentes a las altas
temperaturas, de ser posible de forma circular, con una altura mínima de
4 metros sin codos.
Conducto De Conexión De Los Humos
Para conectar la chimenea o la estufa con el conducto
de salida de humos, el trayecto debe ser lo más breve posible, con muy
pocos tramos horizontales, y del mismo diámetro de la abrazadera de
empalme en la chimenea.
Tomas De Aire
Constatar que haya una toma de aire externa de
dimensiones adecuadas para garantizar una combustión completa y
eficiente, es una condición fundamental para la instalación de una
estufa o de una chimenea.
La Canalización
Es importante evaluar siempre las distancias máximas canalizables del producto instalado.
Termoproductos
La selección del termoproducto que ha de instalarse
debe hacerse según exigencias específicas individuales, evaluando
minuciosamente la potencia térmica global necesaria para la instalación
de calefacción y el lugar de instalación de la misma.
Es preciso determinar el volumen total que
ha de calentarse, el nivel de aislamiento de la construcción, las
exposiciones hacia el sol y la zona climática de pertenencia para la
selección adecuada de la chimenea o estufa que se ha de instalar. Solo
de esta manera será posible calcular el calor necesario para calentar el
local.
Potencia nominal kW |
m3 que han de calentarse |
5 - 8 |
entre 150 y 200 |
8 - 12 |
entre 200 y 300 |
12 - 20 |
entre 300 y 500 |
se refiere a la necesidad de (30 kcal/h x m3)
Sombrerete
Situado en la parte superior de la chimenea, debe
tener una sección interior equivalente a la de esta última; la sección
de salida debe ser el doble respecto al diámetro del conducto de humos,
para garantizar la eliminación de los residuos de combustión brindando
protección contra los agentes atmosféricos (ej. viento) o cuerpos
extraños.